Calendario Sostenible 2025
- menthoraperu
- 15 ene
- 3 Min. de lectura
¡Prepárate para un 2025 lleno de acción por el planeta! Este calendario contiene las fechas establecidas tanto por la ONU como por otras entidades internacionales y te guiará a través de las fechas ambientales más importantes, brindándote la oportunidad de aprender, reflexionar y participar en la construcción de un futuro sostenible.
Hacemos un resumen de las principales fechas por mes:
Enero: Comenzamos el año con la educación ambiental como protagonista el 26 de enero. Aprovecha la ocasión para aprender sobre los desafíos ambientales y cómo podemos contribuir a un planeta más saludable. El 28 de enero, reflexionemos sobre nuestras acciones para reducir la huella de carbono en el Día mundial de la acción frente al cambio climático y reducción del CO2.
Febrero: Este mes nos invita a conectar con la naturaleza. Celebramos el Día Internacional de los Humedales el 2 de febrero, reconociendo la importancia de estos ecosistemas para la biodiversidad. El 19 de febrero, unámonos al Día Mundial de las Ballenas, maravillas del océano que necesitan nuestra protección.
Marzo: Dedicado a la concientización sobre la importancia del agua, celebramos el Día Mundial del Agua y la Hora del Planeta el 22 de marzo Apaguemos las luces durante una hora y reflexionemos sobre nuestro consumo energético. El 26 de marzo, en el Día Mundial del Clima, informémonos sobre el cambio climático y cómo podemos adaptarnos a sus efectos.
Abril: Este mes nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud y la del planeta. El 7 de abril, el Día Mundial de la Salud nos invita a reflexionar sobre los desafíos de salud globales y las soluciones para abordarlo. El 22 de abril celebramos el Día Mundial de la Tierra, un llamado a la acción para restaurar los ecosistemas afectados y proteger nuestro hogar.
Mayo: Las aves migratorias nos visitan, recordándonos la interconexión de los ecosistemas, en el Día Nacional de las Aves Migratorias el 10 de mayo. El 17 de mayo, pongamos en práctica las tres R en el Día Internacional del Reciclaje: reducir, reutilizar y reciclar. El 20 de mayo, en el Día Mundial de las Abejas, reconozcamos la importancia de estos polinizadores y promovamos su protección.
Junio: Un mes para celebrar la movilidad sostenible y la protección del medio ambiente. Súbete a la bicicleta el 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta. El 5 de junio, en el Día Mundial del Medio Ambiente, participa en actividades para proteger la naturaleza y promover la sostenibilidad.
Julio: Reduzcamos el consumo de plástico el 3 de julio, Día Internacional sin Bolsas Plásticas.
Agosto: La calidad del aire es vital para nuestra salud y la del planeta. Celebramos el Día Interamericano de la Calidad del Aire el 8 de agosto.
Septiembre: Comprometidos con la movilidad sostenible, celebramos la Semana de la Movilidad Sostenible a partir del 15 de septiembre. El 20 de septiembre, participa en la limpieza de playas y reflexiona sobre tu impacto en el Día de Limpieza de Playas.
Octubre: El Día Mundial del Hábitat el 6 de octubre nos invita a pensar en ciudades sostenibles e inclusivas. El 24 de octubre, en el Día Internacional contra el Cambio Climático, estamos comprometidos con la acción climática para proteger el planeta.
Noviembre: Protegemos nuestros bosques en la Semana de la Acción Forestal nacional desde el 3 de noviembre.
Diciembre: Cerramos el año celebrando el Día Mundial de los Suelos el 5 de diciembre, reconociendo su importancia para la vida. El 11 de diciembre, en el Día Internacional de las Montañas, admiramos su belleza y nos comprometemos con su conservación.
¡Que este Calendario Sostenible 2025 te inspire a vivir en armonía con la naturaleza y a construir un futuro mejor!
Si quieres conocer todas las fechas sostenibles: Descarga el calendario completo aquí:

Комментарии