Glosario de Sostenibilidad
En este glosario encontrarás definiciones claras y concisas de los términos más relevantes en el ámbito de la sostenibilidad. Ya sea que estés comenzando a explorar este campo o que busques profundizar en conceptos específicos, esta sección te servirá como una herramienta valiosa para entender mejor el lenguaje que impulsa el cambio hacia un futuro más responsable y respetuoso con nuestro planeta. Nuestro objetivo es ayudarte a navegar y comprender la terminología esencial que sustenta las prácticas sostenibles en todos los sectores.
Hemos recopilado los significados de cada término de distintas fuentes como son Sistema B, University of Cambridge, entre otros.
A
ACCIÓN CLIMÁTICA
Esto se refiere al rango de actividades, mecanismos e instrumentos de política que tienen como objetivo reducir la severidad del cambio climático inducido por el ser humano y sus impactos.
A
ALCANCE 1
Las emisiones de Alcance 1 son las emisiones de GEI liberadas directamente por una organización o la quema de combustibles fósiles por su cuenta.
A
ALCANCE 2
Las emisiones de Alcance 2 son emisiones indirectas causadas por la compra de energía, como la electricidad que alimenta las oficinas corporativas.
A
ALCANCE 3
Las emisiones de Alcance 3 son emisiones de GEI creadas indirectamente por actividades dentro de la cadena de valor de una organización, pero fuera de su control directo. Esto incluye cosas como el transporte de productos, la venta de productos en tiendas, etc.
B
B-CORP
Una Corporación B Certificada, o B Corp, es una empresa con fines de lucro que voluntariamente cumple con los estándares sociales y ambientales establecidos por B Lab. Estos compromisos se reevalúan cada 3 años.
B
BIOCOMBUSTIBLES
Los biocombustibles son combustibles líquidos que se convierten a partir de biomasa como cultivos de azúcar, almidón y oleaginosas, así como grasas animales. Los biocombustibles más comúnmente utilizados son el etanol y el biodiésel, que son biocombustibles de primera generación.
B
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad se refiere a la medida de la variación natural desde la genética hasta los ecosistemas completos, abarcando todos los procesos evolutivos, ecológicos y culturales que sostienen y afectan la vida en la Tierra.
B
BIOENERGIA
La bioenergía es una forma de energía renovable derivada de materia orgánica conocida como biomasa. Esto puede incluir desde plantas y madera hasta desechos de alimentos y aguas residuales.
B
BONOS VERDES / SOSTENIBLES
Un tipo de deuda emitida por una organización privada o pública para financiar un proyecto con compromisos específicos relacionados con el clima o el medio ambiente.
C
CADENA DE VALOR
El proceso o las actividades por las cuales una empresa agrega valor a un producto, incluida la producción, el marketing y la prestación de un servicio posventa
C
CAMBIO CLIMATICO
El cambio a largo plazo de la temperatura y los patrones climáticos que podrían referirse a una ubicación específica o al planeta en su conjunto. A menudo se usa para referirse al reciente aumento de las temperaturas globales como resultado de la actividad humana.
C
CAPITAL NATURAL
El inventario mundial de activos naturales, incluidos la tierra, el agua, el aire y todos los seres vivos. El capital natural proporciona bienes y servicios gratuitos a la economía humana, lo que a menudo se denomina servicios ecosistémicos.
C
CDP
El Proyecto de Divulgación Climática. El CDP es una organización benéfica sin fines de lucro que proporciona un sistema de divulgación global para inversores y empresas hasta estados y regiones, lo que les permite gestionar su impacto ambiental.
C
CERTIFICACIÓN
El proceso de certificación es llevado a cabo por un cuerpo reconocido e independiente de las partes interesadas, lo que demuestra que un producto u organización cumple con los requerimientos definidos en las normas o especificaciones técnicas.
C
CLIMA POSITIVO / CARBONO POSITIVO
Clima Positivo y Carbono Negativo comparten el mismo significado: absorber emisiones de CO2 atmosférico mientras se reduce el impacto de cualquier nueva emisión tanto como sea posible (emisiones netas de carbono cero). Por lo tanto, ser Clima Positivo requiere que una organización introduzca nuevas medidas para equilibrar o reducir las emisiones existentes, como la compensación de carbono.
C
CÓDIGO CONDUCTA PROVEEDORES
Los códigos de conducta del proveedor son documentos formales creados y compartidos con los proveedores para garantizar que los mismos hagan cumplir condiciones seguras de trabajo, que sus trabajadores sean tratados con respeto y dignidad, y que sus procesos de fabricación sean responsables con el medioambiente.
C
CÓDIGO DE ETICA
A veces llamado Código de Conducta o Código de Estándares de la Empresa. Este es un documento formal que establece las expectativas de comportamiento para la organización y las personas que ahí trabajan.
C
COMPENSACIÓN DE CARBONO
Compensación por emisiones mediante el pago a otros para su reducción de emisiones o aumento en el almacenamiento de carbono (como a través de la restauración de tierras, plantación de árboles o protección de un ecosistema específico). Esto se gestiona mediante créditos de compensación que transmiten el beneficio neto de una entidad a otra.
C
CONSUMO SOSTENIBLE
El uso de productos, servicios, materiales y energía de forma que tenga un impacto mínimo en el medio ambiente y la sociedad
C
CONTROL FINANCIERO
El uso de productos, servicios, materiales y energía de forma que tenga un impacto mínimo en el medio ambiente y la sociedad
C
COP
Conferencia de las Partes. Esta es la conferencia climática anual de las Naciones Unidas, organizada por la CMNUCC para supervisar el progreso en la lucha contra el cambio climático. La COP26, por ejemplo, tuvo lugar en 2021 en Glasgow.
C
CSRD
Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa. Una regulación de la UE que requiere que todas las grandes empresas con operaciones en el bloque divulguen información no financiera específica relacionada con impactos ambientales y sociales.
C
CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La filosofía empresarial, los valores, las expectativas y las prácticas de gestión que guían e informan las acciones de todos los empleados de una organización; las características que hacen que una organización o empresa sea lo que es
D
DEI
Diversidad, Equidad e Inclusión, también conocido como DE&I, es el esfuerzo que hace una organización para apoyar y dar la bienvenida a aquellos de orígenes menos privilegiados o históricamente subrepresentados.
D
DERECHOS HUMANOS
Derechos universales que se cree son inherentes a todos los seres humanos, independientemente de su estatus, identidad o creencias.
D
DESARROLLO SOSTENIBLE
Las Naciones Unidas lo definen como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Implica la creación de ciudades habitables y garantizar que los seres humanos y otras formas de vida puedan prosperar ahora y en el futuro.
D
DEBIDA DILIGENCIA
Proceso de evaluación generalmente realizado por el comprador durante el proceso de negociación para establecer o verificar los compromisos ESG de una empresa en términos reales. Este proceso ayuda a mitigar la exposición al riesgo y tiende a medir la resiliencia climática a largo plazo, cualquier posible abuso de derechos humanos e impactos ambientales, entre otros.
D
DISEÑO CIRCULAR
Un método para diseñar productos, servicios y sistemas de forma sostenible, eliminando los residuos y la contaminación, manteniendo los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible y regenerando los sistemas naturales
C
DIVERSIDAD
La diversidad hace referencia a las diferencias que coexisten en un grupo de personas, tales como diferencias de raza/etnia, género, orientación sexual, clase, estatus migratorio, capacidad, religión, o estatus de veterano o de expresidiario. “diversidad” se utiliza para describir organizaciones cuyos miembros muestran diferencias identificables. Por ejemplo, en el contexto de la Unión Europea, según la legislación y las políticas vigentes, la diversidad se define tomando en cuenta seis aspectos claros: género, edad, origen étnico, religión y creencias, y discapacidad.
D
DOBLE MATERIALIDAD
La doble materialidad reconoce riesgos y oportunidades desde perspectivas tanto financieras como no financieras . Este concepto requiere que las empresas revelen no sólo cómo les afectan las cuestiones de sostenibilidad, sino también cómo sus operaciones y actividades afectan al medio ambiente y a la sociedad en genera
C
CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La filosofía empresarial, los valores, las expectativas y las prácticas de gestión que guían e informan las acciones de todos los empleados de una organización; las características que hacen que una organización o empresa sea lo que es
E
ECONOMIA CIRCULAR
La economía circular es un modelo de producción y consumo que tiene como objetivo mantener los desechos al mínimo y extender el ciclo de vida de los productos cotidianos a través del intercambio, la reparación, el reciclaje y la renovación de materiales y productos durante el mayor tiempo posible.
E
ECONOMÍA REGENERATIVA
Una evolución de la economía circular y un concepto clave de sostenibilidad que tiene como objetivo restaurar y regenerar en lugar de simplemente mantener.
E
ENERGIA RENOVABLE
Energía renovable: La energía renovable se obtiene de la explotación de procesos naturales que se reponen constantemente. Esto incluye la electricidad y el calor generado por energía solar, eólica, oceánica, hidráulica, y de biomasa, los recursos geotérmicos e hidrógeno obtenido a partir de recursos renovables.
E
ESG
Medio ambiente, Social y Gobernanza. Estos son los 3 factores clave utilizados para evaluar el rendimiento de sostenibilidad de una organización. ESG ofrece a los inversores y otras partes interesadas una visión holística del rendimiento de la organización, no solo su huella ambiental.
E
EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA
Toda evaluación integral del ciclo de vida (ECV) aborda los aspectos ambientales concretos y potenciales (p. ej., uso de recursos y consecuencias ambientales de lo que se emite) a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto, desde la adquisición de la materia prima hasta la producción, uso, tratamiento de fin de vida útil, reciclaje y disposición final (es decir, de principio a fin del ciclo).
F
FINANZAS SOSTENIBLES
Una rama de las finanzas que tiene en cuenta las consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) a la hora de tomar decisiones de inversión en el sector financiero
G
GASES EFECTO INVERNADERO
Los gases de efecto invernadero son gases que retienen parte de la radiación infrarroja que emite la Tierra tras ser calentada por el Sol, es decir, gases que retienen energía en la atmósfera
G
GESTIÓN DE CADENA DE SUMINISTRO
La gestión de la cadena de suministro involucra todas las actividades necesarias para diseñar, crear, entregar y coordinar el flujo de bienes, servicios y productos desde las materias primas hasta su venta final.
G
GREENWASHING
El proceso de crear una imagen falsa o una impresión engañosa de la sostenibilidad de una empresa más allá de sus compromisos reales.
G
GRI
Iniciativa Global de Reporte. Una organización sin fines de lucro que proporciona un marco de informes estandarizado para ayudar a las empresas y otras organizaciones a ser transparentes sobre su sostenibilidad.
G
GRUPOS SUBREPRESENTADOS
Los grupos subrepresentados comprenden aquellos que tradicionalmente no han tenido acceso igualitario a oportunidades económicas a causa de la discriminación u otras barreras sociales. Esto puede variar según el contexto y la zona geográfica. Para definir si una persona pertenece a una población previamente excluida, tome en cuenta criterios de género, grupo étnico, orientación sexual, edad, discapacidades, antecedentes de inmigración y nivel de ingresos.
H
HUELLA DE CARBONO
La cantidad total de gases de efecto invernadero generados por todas las acciones de un individuo o entidad, expresada en equivalente de dióxido de carbono.
I
INFORME ESG / REPORTE SOSTENIBILIDAD
La divulgación de información relacionada con el rendimiento no financiero de una empresa, generalmente de acuerdo con un marco o conjunto de estándares específicos (por ejemplo, GRI, SASB).
I
INTEGRACIÓN ESG
La incorporación de datos y rendimiento ESG en decisiones de inversión para minimizar la exposición a riesgos climáticos y sociales.
M
MARCO ECONOMÍA CIRCULAR
Los bloques de construcción de una economía circular: 1. Diseño circular 2. Nuevos modelos de negocios 3. Logística inversa 4. Activadores
M
MATERIALIDAD
La Global Reporting Initiative (GRI) define la "materialidad" como los aspectos de una organización que reflejan sus importantes impactos económicos, ambientales y sociales, o influyen sustancialmente en las decisiones y evaluaciones de las partes interesadas Consiste en el proceso de identificación y evaluación de los temas de sostenibilidad con mayor relevancia e impacto tanto para una empresa, como para sus grupos de interés. A través del Análisis de materialidad la empresa: Entiende cuál es la relación de una empresa con el entorno que la rodea.
O
ODS - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivos de desarrollo sostenible: una recopilación de 17 objetivos propuestos por las Naciones Unidas como “un llamado universal a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030”
P
PRODUCCION SOSTENIBLE
Es la fabricación económicamente viable de bienes y servicios mediante procesos no contaminantes que conservan la energía y los recursos
R
RESIDUO TÓXICO
Es aquel desecho que es peligroso o potencialmente dañino para nuestra salud o el medioambiente. Los residuos tóxicos pueden ser líquidos, sólidos, gases o lodos. Pueden ser productos comerciales desechados, como fluidos de limpieza o pesticidas, o subproductos de procesos de fabricación. Se debe tratar apropiada y seguramente los residuos tóxicos.
R
RSE
Responsabilidad Social Corporativa. La RSE se refiere a las políticas o acciones emprendidas por corporaciones que están específicamente destinadas a producir beneficios sociales para la comunidad global.
S
SOSTENIBILIDAD
“Es el desarrollo que cumple con las necesidades del presente sin comprometer el bienestar de las generaciones futuras” — Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 1987
T
TRIPLE P
Personas, planeta y Profit (People, Planet and Profit). Estas tres dimensiones son las mismas que las dimensiones de la triple cuenta de resultados de la sociedad, el ambiente y las finanzas

GLOSARIO DE SOSTENIBILIDAD
En nuestra misión de apoyar a las empresas en su camino hacia un futuro más sostenible, entendemos que el conocimiento es una herramienta poderosa. Por ello, seguimos comprometidos en ofrecerte recursos que no solo faciliten la gestión de la sostenibilidad, sino que también impulsen la innovación y el liderazgo en este ámbito. Si estás buscando más apoyo para integrar prácticas sostenibles en tu empresa, nuestro equipo está aquí para ayudarte a transformar conceptos en acciones concretas y efectivas.